
Yopal Cómo Vamos mide el progreso de la ciudad
Yopal Cómo Vamos es una iniciativa ciudadana que busca contribuir a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Yopal, a través del análisis, seguimiento y evaluación de los principales indicadores sociales, económicos, ambientales y de gobernanza de la ciudad. Este esfuerzo se desarrolla bajo el modelo de la Red de Ciudades Cómo Vamos , una red nacional e internacional que opera en más de 20 ciudades de Colombia y 14 países de América Latina , promoviendo la toma de decisiones basadas en evidencia. Nuestra misión es generar y divulgar información objetiva, confiable y accesible, que permita a los ciudadanos, las empresas y los tomadores de decisiones comprender mejor la realidad de Yopal. Con esta información, buscamos influir en la planificación, ejecución y evaluación de políticas públicas , fomentando una ciudadanía más informada y participativa.
En Yopal Cómo Vamos , recolectamos y analizamos información sobre los principales temas que impactan la calidad de vida en la ciudad. Para ello, desarrollamos herramientas de alto impacto como:
- Informe de Calidad de Vida de Yopal : Un documento anual que presenta el estado de los principales indicadores de la ciudad en áreas como seguridad, salud, educación, movilidad, economía y medio ambiente.
- Encuesta de Percepción Ciudadana : Un estudio que recoge la opinión de los yopaleños sobre su entorno, la satisfacción con los servicios públicos y las prioridades que consideran más importantes para la ciudad.
- Mesas técnicas sectoriales : Espacios de diálogo y análisis en los que participantes actores de la sociedad civil, el sector privado, la academia y el gobierno, con el objetivo de construir de forma colaborativa el Informes sectoriales.
<>El programa Yopal Cómo Vamos cuenta con el respaldo de socios y aliados estratégicos, que incluyen organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas, medios de comunicación, instituciones educativas y entes gubernamentales. Entre ellos se encuentran:
- Fundación Corona
- Cámara de Comercio de Casanare
- Fedepalma
- El Diario del Llano
- Universidad de la Salle
- Sociedad de Ingenieros de Casanare (SOIC)
- Fundación Yopal Puerta al Mundo
- COTELCO Capítulo Casanare
- Marta Cifuentes Noticias y Contenidos
- Prensa Libre
- El Nuevo Oriente
- Sociedad de Mejoras Publicas de Yopal

¿Por qué es importante Yopal Cómo Vamos?
Porque la información confiable es clave para la toma de decisiones . Conocer la situación de la ciudad y la percepción de sus habitantes nos permite trabajar en soluciones efectivas, fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, e impulsar políticas públicas basadas en evidencia. Yopal Cómo Vamos es una herramienta para la transformación social, que conecta a la ciudadanía, el sector privado y el sector público en un objetivo común: hacer de Yopal una ciudad más equitativa, segura y sostenible.

Nuestro compromiso
En Yopal Cómo Vamos , estamos comprometidos con la transparencia, la participación y la objetividad . Nuestra labor es hacer visibles los desafíos que enfrenta Yopal, pero también destacar sus oportunidades. Queremos ser una fuente de información confiable que oriente el camino hacia una ciudad más justa y con mejor calidad de vida para todos.
Si deseas formar parte de esta iniciativa o conocer más sobre nuestro trabajo, te invitamos a unirte como aliado oa seguirnos a través de nuestros informes, encuestas y eventos. Yopal Cómo Vamos: La información que transforma nuestra ciudad.

Project Planning

Research & Analysis

Installation amp Maintenance
Nuestro Equipo
Alfonso Montejo
Director
